La fideuá perfecta

Una de las mejores recetas que podemos aprender de las abuelas valencianas es su recetas tradicional de la fideuá. Es un plato muy marino, típico de pescadores. Original de Gandía y difundida a lo largo de la Comunidad Valenciana. 

“Arroz con cosas, no es paella 🥘”

– Comunidad Valenciana

Normalmente cuando vamos de turismo por cualquier parte de España siempre nos encontramos el típico cartel de comida llamativo que dice «PAELLA»  Y no sé vosotros, pero yo casi siempre por no decir siempre me voy con la sensación agridulce, de lo que he comido no ha sido paella, si no un plato de arroz con cosas añadidas sin ton ni son… Buscando la receta perfecta, la autentica de paella, encontré esta de Fideuá, original, tradicional y con muchos años a la espalda. Sale buenísima y si os animáis a prepararla podéis estar orgullos de poner en la mesa La Fideuá perfecta, la de toda la vida. 

Ingredientes para la Fideuá perfecta – 4 personas

Tiempo de preparación 1 hora y 15 minutos

500g de fideos (fideuá)

500 g gambas

400g rape en rodajas

8 cigalas (2 por persona, podéis poner todas las que queráis) 

2 dientes de ajo

4 tomates medianos

10 ml aceite oliva virgen

1.5L caldo de pescado 

Azafrán en polvo (pellizco)

1 cucharadita de pimentón

1 cucharadita de sal

 

Elaboración

Pela las gambas. En una cacerola honda, poner a cocer durante 25 minutos  las cascaras, el hueso de rape, y las espinas (si tienes de otro pescado blanco) en un litro y tres cuartos de agua con sal. Cuando esté cocido, se cuela y se reserva. 

En una paella (obligatorio) o cazuela de barro… poner el aceite a calentar y cuando este, echar las cigalas enteras, las colas de las gambas y el rape cortado en dados de 2 cm. Rehogar todo unos minutos, apartar (sin tirar el aceite) y reservar en un plato. 

En el mismo aceite, poner los tomates pelados, sin semillas y cortados en trozos pequeños. Añadir los ajos pelados y muy picados y, en seguida, el pimentón y el azafrán. Rehogar todo junto durante 8 minutos

Echar los fideos seguidamente, remover con una cucharada de madera y añadís un litro y medio del caldo de pescado que habíamos reservado al principio. Poner a fuego vivo y dejar que cueza 15 minutos. 

Cuando hayan pasado 12 minutos, echar el pescado reservado anteriormente, repartiéndolo bien para que quede con buena presentación. 

Introducir la paella en el horno, que debe estar previamente calentado a una temperatura media, durante 5 minutos 

Servir en la misma paella.  Buen provecho! 🥘

 

Fotografía de @wirestock 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *